Con Resolución SSPD 20111300002885 , se derogó la resolución 50115 que modificaba los plazos para las etapas de transición y adopción del Modelo General de Contabilidad para Prestadores de Servicios Públicos.
La nueva resolución es más clara que la anterior respecto a los requerimientos de información que deberán cumplir los vigilados y controlados por esta entidad. En definitiva las fechas para la implementación de MGC quedan de las siguiente manera:
- Adaptación y Evaluación, se llevo a cabo en los años 2009 y 2010
- Transición 2011 y 2012
- Adopción 2013
Los primeros Estados Financieros se deberán elaborar con corte al 31 de Diciembre de 2013 y serán presentados en el segundo trimestre del 2014.
Fecha de Reporte
|
Con corte a
|
Información a reportar
|
Información adicional a reportar
|
Objetivo
|
31 de Mayo de 2011
|
31 de
Diciembre de 2010
|
Balance
de Apertura de Prueba.
|
Acompañado
de Descripción General de las Políticas Contables Aplicadas, y Conciliación
del Balance aplicando Plan Vs. Modelo
|
Valoración
de Impactos y Validación de conclusiones de la etapa de Adaptación y
Evaluación
|
30 de Septiembre de 2011
|
30 de Junio de 2011
|
Estado de Situación
Financiera de prueba de periodo Intermedio, Estado de Resultados Integrales
de Prueba
|
Acompañado de
Descripción General de las Políticas Contables Aplicadas, y Conciliación del
Balance y del Estado de resultados aplicando Plan Vs. Modelo
|
Valoración de Impactos
y Validación de conclusiones de la etapa de Adaptación y Evaluación
|
30 de Abril de 2012
|
31 de
Diciembre de 2011
|
Balance
de Apertura Definitivo
|
Acompañado
de Descripción General de las Políticas Contables Aplicadas, y Conciliación
del Balance aplicando Plan Vs. Modelo
|
Valoración
de Impactos y Validación de conclusiones de la etapa de Adaptación y
Evaluación
|
30 de Abril de 2013
|
31 de Diciembre de
2012
|
Estado de Situación
Financiera , Estado de Resultados Integrales
|
Acompañado de
Descripción General de las Políticas Contables Aplicadas, y Conciliación del
Balance, del Estado de resultados y del Estado de Flujos de Efectivo
aplicando Plan Vs. Modelo
|
Primer año para
comparación posterior, 2012/2013
|
|
|
|
|
www.niif.co
|
Vale decir que la información deberá ser remitida a través de www.sui.gov.co y que las preguntas o comunicaciones ya no serán recibidas en el correo plancontablenic@superservicios.gov.co, sino en el correo institucional sspd@superservicios.gov.co, o dirigiendose directamente a las sedes de la entidad.
Publicado por NIIF CO
Blog creado por Tania López Ayala, Especializada en IFRS – “Contabilidad Financiera Internacional”, Especializada en Impuestos – “Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos”, Certificada en Auditoría Internacional por el ACCA – Association of Chartered Certified Accountants, Certificada en XBRL y herramientas de taxonomía de Reporting Estandar SL.
Miembro de IFRS Taxonomy Consultative Group. https://www.ifrs.org/groups/ifrs-taxonomy-consultative-group/#members
Experiencia profesional de más de diez años en áreas financieras de empresas privadas, en diferentes sectores. Experiencia de más de siete años participando desde el rol de supervisor tópico financiero para el sector de servicios públicos y cuatro años apoyando el proceso de supervisión de convergencia a Normas Internacionales información financiera y de aseguramiento de los vigilados.
Miembro del equipo de diseño e implementación de taxonomías en XBRL para la superintendencia de servicios públicos. Coautor del diseño taxonomía basada en Resolución 414, y autor del diseño de taxonomía 533 cuyos marcos normartivos fueron expedidos por la Contaduría General de la Nación.
Consultor independiente en implementación de Normas de Información Financiera y generación de reportes en XBRL a entidades de supervisión.
Ver más entradas